Se realizó en  Parque Centenario. Participaron establecimientos educativos.
Presione sobre las imágenes para verlas en mayor tamaño
El pasado viernes 26 de octubre CILSA celebró, junto a 300 alumnos de
 diferentes instituciones y público en general, el 11vo. Encuentro por 
la Inclusión. La jornada lúdica se realizó desde las 9 de la mañana 
hasta las 12 del mediodía, y de la misma participaron artistas 
solidarios, voluntarios internos y externos.
La actividad se organizó con el objetivo de generar un espacio de 
encuentro e intercambio entre alumnos de escuelas convencionales y 
especiales, y a través de ésta se invitó a los niños a “Jugarse por la 
inclusión” participando de cinco postas en las que debían competir entre
 dos equipos: los celestes y los blancos.
Los participantes fueron recibidos por una artista de clown, Carla 
Giúdice, a través de la Fundación International Pharma,un mago de la Red
 Solidaria Maso y cuatro payamédicos, que lograron captar completamente 
su atención. Con el show de tela y música en vivo de Anahí y Tomás 
Aquino se dio por comenzado el encuentro y se distribuyeron los equipos 
en las mencionadas postas.
Los alumnos, junto con sus docentes, el equipo de Concientización de 
CILSA y los voluntarios que acompañaron a lo largo de la jornada, 
rotaron por la estación de carrera de sillas, donde debieron sortear los
 conos para llegar al otro extremo, compitiendo entre dos equipos en 
paralelo; por la estación de básquet, donde jugaron a encestar la pelota
 con la ayuda y guía de un deportista y tallerista experimentado de la 
O.N.G., Fernando Ovejero; luego intentaron guiarse por una soga mientras
 tenían los ojos tapados hasta encontrar la palabra inclusión en 
Braille, en una caja con papeles; para después meterse de lleno en la 
estación de Lengua de Señas, donde aprendieron algunas palabras que 
luego tuvieron que reinterpretar para sus compañeros que debían adivinarlas; por último, los chicos 
pintaron con marcadores las remeras de la inclusión en la posta de 
pintura de remeras, donde dejaron plasmado el logo del encuentro 
(compuesto por dos manos) y toda su creatividad.
Así, una vez que todos los equipos pasaron por todas las postas, se 
reunieron en la parte central de la entrada del parque para la foto, 
donde luego compartieron un refrigerio y escucharon al grupo de 
percusión “La Chilinga”, que se sumó a esta cruzada inclusiva al ritmo 
de sus tambores.
El cierre fue a puro color, baile y música, hasta que cada colegio se fue retirando del predio.
El Encuentro por la Inclusión se enmarca en los festejos del mes de la 
inclusión, que se celebra en octubre, y por el que año a año CILSA 
organiza un evento masivo para convocar a personas con y sin 
discapacidad a desarrollar actividades culturales, recreativas. Por 
medio de la realización de jornadas y eventos de intercambio con 
instituciones educativas y la sociedad en general, se construye un 
espacio de encuentro y cierre del trabajo realizado durante el año junto
 a cada institución en el marco del Programa Nacional de 
Concientización.
Una vez más, se busca resaltar la importancia de la inclusión social 
plena de las personas con discapacidad, para eso se cuenta con el 
acompañamiento de las instituciones con las que se trabaja durante del 
año, con los artistas solidarios que dijeron presentes, con las manos de
 los voluntarios de CILSA y externos y con el equipo de CILSA que llevó 
adelante la actividad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario